La palabra del día

Bayoya

La palabra bayoya tiene tres acepciones:

1. Lagarto costero, posiblemente extinto, que tiene la piel oscura con algunas manchas blancas y una especie de cresta sobre el lomo

2. Residuo de la pulpa del coco seco después de rallada y sin leche;

3. Bulla, alboroto, desorden o alteración del concierto propio de una cosa.

Los hablantes del dialecto puertorriqueño hemos derivado las palabras bayoyar y bayoyero para referirnos a armar el relajo y a la persona dedicada a relajar o a bromear, respectivamente.

La palabra en cuestión, definida como alboroto, relajo o guachafita, constituye un indigenismo.

Fuente: Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico, 2005

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Bayoya”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s