La palabra “ñangotarse” es un africanismo. Según la RAE, en Puerto Rico, República Dominicana y Honduras significa ponerse en cuclillas. Básicamente, es bajarse y doblarse de tal forma que uno parece estar sentado sin silla.
Las variantes fonéticas de esta palabra son “añangotarse” y “eñangotarse”, siendo esta última la que utilizamos en Puerto Rico, aunque no está aceptada por la RAE. La variación de “añangotarse” es aceptada, y se utiliza en República Dominicana y Honduras. Según el Tesoro Lexicográfico del Español de Puerto Rico (2005), para nosotros, “eñangotarse” también significa humillarse, someterse o perder el ánimo. En otras palabras, ser un aplatanao.
La imagen fue extraída de www.flickriver.com
1 comentario en “Ñangotarse/Enñangotarse”