Lamentablemente, en Puerto Rico es común encontrar animales realengos en la calle.
Según la Real Academia Española, en México, República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico le decimos “realengo” al animal que no tiene dueño. Pero, puedes utilizar esta palabra en otros contextos. Por ejemplo, en Colombia, Venezuela y Puerto Rico, también se le llama realenga a la persona holgazana. En otras palabras, a quien es vagabundo, ocioso y no quiere trabajar. Otros significados que tiene este vocablo son:
- terreno perteneciente al estado
- patrimonio real
Dicho esto, Dialecto Boricua te invita a que no seas realengo, ni dejes a tus animales realengos, que cuides tus pertenencias para que no se conviertan en realengas, y que sueñes con que tienes realengos. ¿Parece complicado?
Imágenes de: cronicadeunpueblo.blogspot.com, es.123rf.com, eluniversal.com.mx y Diogo Martins