En el mundo los farfulleros están choretos.
Según el Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico, «farfullería» significa echonería, fanfarronería, o fanfarronada. Es la acción propia del «farfullero (a)». Dicho adjetivo remite a una persona que alardea de lo que no es, y en particular de ser valiente.
La palabra «farfullero (a)» también alude a alguien presumido, que hace el ridículo por querer parecer más fino de la cuenta y que es propenso a riñas.
Otras palabras que se utilizan en las Antillas y en Latinoamérica para referirse a un “farfullero” son: facistol, facistolero y firulístico.
Uno de los «farfulleros» más grandes de la historia fue Cristóbal Colón. Él alardeó de ser un gran navegante y almirante ante los reyes católicos, y al llegar a América pensó que había llegado a India. Para continuar con su «farfullería» presumió de haber descubierto el Nuevo Mundo, hoy día sabemos que desde antes de la llegada de los españoles estas tierras estaban habitadas por nativos americanos.
¿A qué otro «farfullero (a) » añadirías a esta lista?
Imagen de: http://www.sparknotes.com/mindhut/2012/05/01/10-sports-designed-for-nerds
Farfullero es una persona que habla de prisa y atropedallamente.Verbo farfullar.Para referirse a presumido tambíen están: farolero,fanfarrón,jactancioso,’echón’.Sobre el navegante Cristóbal Colón,fue un valiente navegante.Si no fuera por su gran hazaña,tal vez no estaríamos aquí.