La palabra del día

Estar del mero

“Esos políticos están del mero; no trabajan para el pueblo”. Esta es una aseveración muy escuchada en Puerto Rico, al igual que es muy sonado el dicho “estar del mero” empleado para referirse a “algo mal h…echo o a una mala acción”. El tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico también registra “algo que es fuerte o difícil” como otra acepción para la expresión en estudio.
Según el libro Los que dicen ¡Ay bendito!, este dicho se puede definir como “estar una cosa o asunto difícil de resolver”, aunque también se indica que el uso más extendido es el que sugiere que algo está insoportable o muy mal.
Una posible manera de explicar este dicho puertorriqueño es amparándose en los datos etimológicos que el DRAE muestra. Posiblemente, “mero”, denominación de un pez marino, deriva del latín “Nero” (Nerón), como se llamó uno de los emperadores del Imperio romano. El reinado de Nerón Claudio César Augusto (en latín Nero Claudius Cæsar Augustus) se asocia comúnmente con la tiranía y se recuerda por una serie de ejecuciones sistemáticas, incluyendo la de su propia madre. El origen de la palabra “mero” parece indicar la asociación entre las características de crueldad y fiereza que se le atribuyen al pez y el atroz comportamiento del emperador.
“Estar del carajo” o “estar del cará”; “estar camarón, cabrón o cañón” son otras variantes de este dicho existentes en el habla coloquial de los puertorriqueños.
La oración “Va al trabajo por el mero placer de pasar el día con sus compañeros” ejemplifica otra definición para el vocablo “mero”: simple; sin ninguna característica en particular. Utilizada con esta intención, se coloca siempre delante del sustantivo.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s