Con mucha frecuencia utilizamos la palabra «tecato» para referirnos despectivamente a las personas que piden dinero en los semáforos.
Según el «Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico», «tecato» es una palabra peyorativa, con la que solemos referirnos a los usuarios de droga, principalmente a los que son adictos a la heroína.
Conforme al «Tesoro», este término se podría derivar de la palabra «teca», que entre los usuarios de drogas significa heroína. Por otro lado, de dicha palabra también se origina «tecata», que se refiere a todas las drogas que salen del opio, heroína y jeringuilla.
Los boricuas utilizamos esta palabra, aunque la misma no esta registrada en el DRAE. Otra acepción que le otorgamos los puertorriqueños a esta palabra es, porquería o chapucería. Cuando alguien hace un trabajo sin empeño y queda mal o si algún objeto es de mala calidad, decimos que quedó «tecato o es una «tecatería».
le recomiendo que incluyan las acepciones y el origen de la palabra trililí como algo de poca calidad o de poca monta.
Muchas gracias, Mariecel. Trabajaremos la palabra próximamente. Le agradecemos su recomendación.
tecato
Pienso que verdaderamente es un extracto de la palabra MENTECATO, que en ingles se traduce DOPE, osea una persona tonta.
Y casualmente le llaman Dope a la Heroina sus adictos, que despues le llamaron Estofa (Stuff), MANTECA, y Tecata.
Les descubro de casualidad buscando por los rumbos de este tema. ¿Se sabe o se conoce sobre el origen del término ‘manteca» para referirse a la heroína? Pensé que tecata venía derivado de ‘manteca’, por lo de ‘teca’, tecata, tecato’ etc, etc,etc,.Pensé que pudiera venir en traducción del slang norteamericano, similar a ‘rapeo’ en su concepción original. Busqué relación con el término ‘lard’ usado como slang, que literalmente significa manteca de cerdo, si no me equivoco, pero no encontré nada sobre eso en inglés. Gracias.