Luego de observar el espectacular “donqueo” de la foto del fondo, es muy acertado imaginar que una de las posibles reacciones del puertorriqueño-a que apoya al equipo que está anota…ndo será: “¡chúpense esa en lo que les mondan la otra!”.
O pueden imaginarse este otro escenario deportivo:
“¡Este juego lo ganaron los Leones de Ponce!”, resuena la voz del narrador en todo el estadio.
Mientras tanto, una fanática del Baloncesto Superior Nacional (BSN) y del equipo de Ponce, le grita exaltado a un fanático del equipo adversario: “¡chúpate esa en lo que te mondo la otra!”.
En nuestra isla se escucha con frecuencia esta expresión para significar: soporta este insulto o derrota, en lo que te dan el siguiente.
Según el libro “Los que dicen ¡Ay bendito!”, con esta expresión se alude a la costumbre, tan extendida en América y desconocida en Europa, de comer las chinas o naranjas chupándolas por un extremo, después de mondadas.
“Chúpate esa” y “cógeme esa” son variantes que, aunque en ellas se suprime la parte final de la expresión, recogen el mismo mensaje: ‘aguanta en lo que te viene la próxima’.
El DRAE explica que, en el español general, “chúpate esa” es una locución interjectiva usada para manifestar aplauso o agrado cuando alguien contesta aguda y oportunamente a otra persona. También, que puede ser usada como comentario irónico a algo que produce incomodidad o fastidio a alguien.
En España, curiosamente, las expresiones equivalentes también mencionan frutas: “¡toma castaña!” y “¡toma tomate!”. En la zona peninsular utilizan además: “¡tómate esa y vuelve por otra!”, con una estructura casi exacta a la nuestra.
Queremos agradecer a nuestro seguidor Enrique Torres por aportarnos la expresión de hoy.
Imagen de: www.allsportnewspr.com