“¿Eres pato o tu nombre es Patricio?”
“Pato” es una palabra que tiene muchas acepciones aquí y en otros países hispanohablantes. Conforme al DRAE, en las Antillas, Venezuela y Nicaragua, se utiliza esta palabra para aludir a un hombre afeminado u homosexual. Aquí y en otros países, este vocablo significa envase especial que se usa para recoger la orina de la persona que guarda cama. También, puede hacer referencia a una persona sosa, sin gracia o víctima de burlas y groserías. Por otro lado, en muchos países, “pato” es el apodo con el que se denomina a los Patricios y Patricias.
“Pato” o “pata” son términos despectivos que utilizamos con frecuencia para referirnos a personas que se sienten atraídas por su mismo sexo. Sin embargo, a la misma se le considera un eufemismo, ya que es una palabra decorosa o menos ofensiva que sustituye a otra palabra de mal gusto o tabú; que puede ofender o sugerir algo peyorativo al oyente.
No existe una explicación concreta sobre el origen de la analogía entre pato y homosexual. En la Internet aparecen varios comentarios y teorías sobre la posible relación que se le atribuye. Algunos piensan que es por la manera en que caminan los patos, meneando la cola de lado a lado. Otros, por los atuendos emplumados que utilizan algunos de la comunidad lésbica, gay, bisexual, transexual y transgénero, (LGBTT) en las paradas. Varios opinan que es porque los patos caminan cerca de la laguna, lo que concuerda con la expresión “se le moja la canoa”. En el articulo “¿Por qué se les dice «patos» a los hombres homosexuales?” de http://www.paginadelosporque.blogspot.com se expone: “el macho de esta especie tiene como peculiaridad el hecho de que si convive con un gallo cerca este tiende a quererlo pisar”.
Por otro lado, “salió pato” es una expresión que utilizamos los puertorriqueños para manifestar alguna decepción. Por ejemplo, cuando en una actividad se enciende un petardo y este no explota o algún jugador de volleyball no hace el saque correctamente, decimos: “salió pato”. Utilizada en otro contexto, Magali García Ramís lo ejemplifica en el libro en “Felices días tío Sergio”: “Sí hombre, pato, le salió pato ese muchacho a la pobre Tati Almeyda.”
Por mucho tiempo se ha considerado a los homosexuales como personas débiles, enfermas mentales, tontas y víctimas. Esto se debe a que la sociedad los ha ridiculizado en la radio, televisión y cine, a través de personajes que reflejan una imagen pobre e incorrecta de esta comunidad. Sin embargo, recientemente en Puerto Rico se aprobaron dos proyectos de ley que amplían los derechos y garantías a los miembros de la comunidad LGBTT, lo que evidencia progreso social.
Gracias a LA Pelu Velez por haber sugerido esta palabra.
Imagen de: http://www.tcd.ie
los potoriqueños tienen eufemismos bastante raros
Jajaja ¿De dónde es usted?