Sabías que...

Sabías que…

…en la lengua española existen 4 tipos de porqués.

1. Porqué – es un sustantivo, sinónimo de ‘motivo’, ‘causa’ y ‘razón. El mismo se puede utilizar en plural. Ejemplo: «Explícame los porqués de tu mala conducta».

2. Por qué – es la combinación de la preposición ‘por’ y el pronombre interrogativo ‘qué’. El mismo se utiliza en oraciones interrogativas directas e indirectas. También, se le puede añadir las palabras ‘motivo’, ‘causa’ y ‘razón’. Mientras que, el pronombre ‘qué’ puede ser sustituido por otros pronombres como ‘cuál’, etc. Ejemplo: «¿Por qué razón no fuiste a mi cumpleaños?».

3. Porque – es una conjunción subordinante causal, ya que la causa es todo lo que sigue a la conjunción. También, equivale a ‘puesto que’, ‘debido que’ y ‘ya que’. Ejemplo: «Voy a cenar con Manuel porque hoy es nuestro aniversario».

4. Por que – es una secuencia formada por la preposición ‘por’ y el pronombre relativo ‘que’. Sustituye a ‘por el/la cual’. Además, se reconoce fácilmente porque se puede intercalar un artículo entre ellos. Ejemplos: «La razón por que fue condenado está clara.» «Ese fue el motivo por el que no pude estudiar.»

1004920_182142421965561_563166208_n

Imagen de: http://latransistor.blogspot.com/2009/11/jorge-drexler-hermana-duda.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s