Cuando una marca de un producto se vuelve muy reconocida, solemos cambiarle el nombre al producto, reemplazándolo por el nombre de la marca. El nombre de determinada marca puede utilizarse, incluso, para nombrar el producto de la competencia. Este fenómeno lleva por nombre metonimia.
Algunos ejemplos son:
q-tips-hisopo de algodón
Chicle-goma de mascar
Liquid-paper-líquido de borrar
Clorox-hipoclorito de sodio
Post-it-papeles adhesivos
Vaselina-lubricante
Magic markers-marcadores
Crayola-ceras de colores
Frisbee-plato volador
Corn-flakes-hojuelas de maíz
Fuente: Habla y redacta… en buen español