La palabra del día

Chacueco

Palabra del día: chacueco

El uso de esta palabra posiblemente está concentrado en algunas áreas de Puerto Rico.

Luego de hacer una búsqueda en Internet,  es importante destacar la información que, sobre el léxico “chacueco”, aparece en el Diccionario galego da rima e galego- castelán (1950), de José Ibáñez Fernández: palabra de etimología desconocida, pero muy usada en la provincia de Lugo, en Galicia, desde hace más de medio siglo, cuyo significado es persona que dice lo que no sabe.

Por su parte, en un foro cibernético se explicaba que “chacueco” es una persona cuya condición es enfermiza, frágil, débil, achacosa, o debilitada por la edad.

Esta última acepción también la expone el Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico, pero al parecer, en la isla es un adjetivo que describe a los animales, especialmente a los caballos. Según el Tesoro, el uso de esta palabra se evidenció desde 1849 con el significado despectivo de caballo flaco, desmedrado, enclenque o débil.

Además, el Tesoro presenta tres acepciones más para este vocablo: dícese de la persona descuidada o desdejada en el vestir; chapucero; y “chacueca” es la mujer que no lleva su ropa interior lo suficientemente limpia.

Esta palabra del castellano comprueba que, con el paso de los años y con la inclusión de nuevos léxicos a los diferentes dialectos del español, ocurren las variaciones semánticas o de significación.

Para ejemplificar esta palabra con una imagen, podemos referirnos a los rasgos físicos de dos personajes de la literatura clásica española: Don Quijote y su caballo Rocinante.

Si ustedes habían escuchado esta palabra anteriormente, nos gustaría saber en qué región de la isla fue y con cuál de los significados antes expuestos.

Le agradecemos a Sylvia Couvertier por habernos sugerido la palabra de hoy.

postal5_quijote

Imagen de: segundois pedmc.blogcindario.com

Anuncio publicitario

8 comentarios en “Chacueco”

  1. Gracias por la aclaración mi madre siempre utilizaba esa palabra cuando mi padre no se ponía la ropa propiamente o cuando queria repetir la misma pieza de ropa mas de una vez en la semana.

  2. En Mayagüez, Chacueco, con el significado de una persona mal vestida, despeinada o mal combinada. Una persona que no sabe vestir o salir presentable. Pero nada que ver con la ropa interior de la mujer. También me gustaría que buscarán la palabra Tubitain, refiriéndose a los pantalones estrechos o a los vestidos de mujer señidos al cuerpo. Los hombres usaban pantalones tubitain y la señoras vestidos tubitain. Me parecen palabras graciosas. Que yo de muy joven y pequeña escuchaba decir por ejemplo a costureras cuando tenían que coser un vestido de falda estrecha muy señida ala cuerpo.

    1. Saludos, Rosi:

      Muchísimas gracias por su aportación a nuestra entrada. Respecto al vocablo ¨tubitain¨, estaremos investigando al respecto.

      Le contamos que, luego de un tiempo inactivos, hemos retomado las publicaciones en el blog, esta vez con mayor ánimo y deseos de educar y compartir con los usuarios. Le incluimos el enlace de la más reciente publicación, que trabaja algunas palabras y frases que pueden utilizarse durante un día de verano en la isla.

      https://dialectoboricua.com/2015/07/01/palabras-y-frases-boricuas-en-un-dia-de-verano/

      Agradecemos su visita a este espacio, y nos sería de gran ayuda que comparta nuestros contenidos con sus amistades. También, tenemos nuestras páginas en Facebook y Twitter.

      ¡Porque hablar en puertorriqueño nos identifica!

  3. Chacueco: persona que dice lo que no sabe.

    La Sa. Enriqueta de Jesús, maestra de inglés de quinto grado de la Escuela FD Roosevelt de Arecibo nos decía chacueco cuando «disparateabamos». Para el 1964, ella bien mayor.

  4. En él área de Naranjito esta palabra significa, persona descuidada , poco atententa a sus tareas, incapaz de encontrar solución a situaciones pequeñas,chapucera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s