La palabra del día

Eslembao

Palabra del día: eslembao

¿Cuántas veces te has sorprendido eslembao? Por ejemplo, estás trabajando o estudiando y tu mente comienza a divagar de un lado a otro. De repente, te encuentras pensando en esa persona que te atrae, en lo que harás este fin de semana, o en algún problema que te preocupa.

No te alarmes, eso le sucede a cualquier ser humano. Aunque, lo cierto es que hay unos “eslembamientos” que ocurren sin uno percatarse, y otros que son totalmente intencionados como, por ejemplo, que estés caminando por el centro comercial o por la acera y, al pasar una persona guapa o atractiva por tu lado, ¡wepa, te quedaste eslembao!

Esta palabra significa “quedarse como un bobo o alelado con la boca abierta mirando alguna cosa”. Según Los que dicen ¡Ay bendito!, posiblemente, proceda del sustantivo “lembo”, “embarcación pequeña” (DRAE), con la idea primitiva de ‘quedarse sin timón, desconcentrado, sin dirección’. De ahí, pasó al uso generalizado que conocemos.

También han surgido variantes como “estar (quedarse) espaciao”, vinculada semánticamente con el espacio sideral.

Además, existe “estar (quedarse) en el limbo” que, como explica el DRAE, es el lugar o seno donde, según la Biblia, estaban detenidas las almas de los santos y patriarcas antiguos esperando la redención del género humano. Este diccionario también expone que “limbo” puede referirse al lugar adonde, según la doctrina tradicional cristiana, van las almas de quienes, antes del uso de la razón, mueren sin el bautismo.

“Coger de Cuba sin antena” es otra variante que, entre otras acepciones, se refiere al que ‘está fuera de su realidad inmediata, ensimismado en otra cosa’. De igual manera, se registra “estar o quedarse en Babia”, proveniente del habla general de España, que indica ‘quedarse en tierras de León, del cual se dice que es el país de los tontos’. Otra versión más moderna sugiere que “Babia” era el lugar en el que los reyes de León se refugiaban para huir de las intrigas de la corte.

Otras formas de decir lo mismo son: estar sin mundo, estar en las nubes, quedarse como zombie, o estar eleto.

Mayra Cabrera, gracias por pensar esta palabra y sugerírnosla.

 

HIPERA~1
Imagen de: woule.com

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Eslembao”

  1. de lo que yo he escuchado ( y dicho) es enlembao con ‘n’ . Podrá ser una derivada de una derivada de la palabra eslembao (–> ejlembao –> enlembao) .

    P.S. : agradezco mucho que estén registrando estas palabras!! Me gustaría saber los origenes de ellas.

  2. Armando:

    Agradecemos su aportación a nuestro contenido y nos sentimos muy agradecidas por su apoyo.

    Le contamos que, luego de un tiempo inactivos, hemos retomado las publicaciones en el blog, esta vez con mayor ánimo y deseos de educar y compartir con los usuarios. Le incluimos el enlace de la más reciente publicación, que trabaja algunas palabras y frases que pueden utilizarse durante un día de verano en la isla.

    https://dialectoboricua.com/2015/07/01/palabras-y-frases-boricuas-en-un-dia-de-verano/

    Agradecemos su visita a este espacio, y nos sería de gran ayuda que comparta nuestros contenidos con sus amistades. También, tenemos nuestras páginas en Facebook y Twitter.

    ¡Porque hablar en puertorriqueño nos identifica!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s