…entre los puertorriqueños se oyen un sinnúmero de expresiones redundantes que se deben evitar.
Se le denomina pleonasmo a la demasía, redundancia o repetición viciosa de palabras.
Según el libro “Dígalo bien que nada le cuesta”, algunos de los pleonasmos más obvios son:
Según el libro “Dígalo bien que nada le cuesta”, algunos de los pleonasmos más obvios son:
1.a la misma vez (se debe emplear “a la vez”)
2.bajar para abajo (bajar)
3.subir para arriba (subir)
4.demasiado de mucho (demasiado)
5.entrar para dentro (entrar)
6.más mejor (mejor)
7.mas sin embargo (sin embargo)
Sin embargo, también es común el uso de redundancias que no son tan perceptibles para los hablantes:
1.hijo primogénito (se debe emplear “el primogénito”)
2.miel de abejas (miel)
3.panal de abejas (panal)
4.postrarse de rodillas (postrarse, arrodillarse)
5.erario público (erario)
6.mazorca de maíz (mazorca)
7.constelación de estrellas (constelación)
Aunque muchos puertorriqueños dicen estas frases (pleonasmos) sin darse cuenta, la toman como algo ya normal. Lo que me llama la atención de estás frases es que cuando escuchas a alguien decir «subir para arriba» lo corriges e igualmente lo vuelve a hacer, parece que lo llevamos en la sangre por así decirlo.
Estamos demasiado acostumbrados parece. Ya está «en el chip». 😄