-¡Ay, por favor! ¿Qué estás insinuando? Si yo jugaba bolita y hoyo con ese muchacho.
La frase hace alusión a conocerse desde pequeños y tratarse con excesiva familiaridad.
Imagen de: http://bit.ly/1l2kIsM
Según “Los que dicen ¡ay bendito!”, bolita y hoyo (también bolihoyo) es un antiguo juego infantil con canicas, que consistía en intentar meter, una y otra vez, las canicas en tres hoyos previamente dispuestos. Ganaba el jugador que lograba meterlas en los tres. Los niños disfrutaban durante horas de este juego, muy barato y seguro, lo que daba lugar a una camaradería que perduraba a lo largo de sus vidas. El dicho, que no aparece recogido, se emplea habitualmente en forma de negación o de pregunta y con sarcasmo. Por ejemplo: “¿Y desde cuándo tú y yo hemos jugado bolita y hoyo para que te tomes esas confianzas? Con el mismo sentido, pero en un plano escatológico, los más jóvenes dicen “jugar hasta con caca en la cuna”, en clara referencia a la acción de compartir desde pequeños aun los episodios más íntimos.
Me encantó me reí encantidad esa es otra palabra del dia
¡Gracias, Evelyn! Qué bueno que lo disfrutó.