La palabra del día

Tener la mancha de plátano

-¡No, no, no, no! Yo no estoy con ese cuento. Yo llevo BIEN en alto mi manchita de plátano.

El filólogo Manuel Álvarez Nazario define “la mancha de plátano” como la apariencia inconfundible de campesino o puertorriqueño.

Según “Los que dicen ¡ay bendito!”, la frase también podría hacer alusión al campesino de tierra adentro, con caracteres definidos de jíbaro puro, aunque en términos más generales, “tener la mancha de plátano” se refiere al detalle en el hablar o en los gestos que identifican al puertorriqueño.

Este dicho hace referencia a la mancha permanente que deja el jugo viscoso de los frutos verdes del plátano, planta de origen africano utilizada en diversos platos de la Isla, como el mofongo o los ricos tostones, indica la fuente consultada.

Decir que tengo la mancha de plátano es lo equivalente a proclamar que “soy de aquí como el coquí”, o sea, que soy boricua de pura cepa.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Tener la mancha de plátano”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s