La palabra del día

Maceta

En resumen, esta palabra se utiliza para referirse a alguien tacaño o avaro, que escatima en cualquier gasto de dinero, aunque sea para cosas necesarias.

-Mano, de verdad, ella me cae súper bien, pero es que es demasia’o maceta.

Tanto en República Dominicana como en Puerto Rico, como con muchas otras palabras y costumbres, compartimos el uso del vocablo «maceta» para referirnos a una persona avara. No solamente lo utilizamos para alguien que, en realidad, es tacaño, sino que también es usual emplear esta acepción a manera de chiste.

Por ejemplo, si estás con un amigo en el cine y quieres que te compre popcorn o palomitas, le puedes decir: «Mano brégate, cómprate un popcorn pa’ mí. ¡No seas maceta!». O podrías molestar a alguien que lleve a su pareja a comer a un restaurante de comida rápida: «Chacho, ¡qué maceta! Lo llevaste a comer y que a Burger King…»

Origen del término

El origen de este significado puede ligarse a que, en Puerto Rico (al igual que en Bolivia y Chile), la maceta es también una pieza corta, de madera dura, que sirve para machacar o golpear. Desde la década de los 30 se registra este uso, y es muy común que en las casas boricuas haya un pilón con una maceta (como en la imagen de abajo) para preparar uno de nuestras platos típicos, el mofongo.

Pilón y maceta para hacer mofongo

Tiene sentido entonces, que lo duro de la madera se compare con lo duro de la avaricia del maceta. Por otro lado, puede que la forma de esta pieza de madera sea la razón por la que se le llame maceta al órgano masculino, aunque es un uso menos común.

Significado de maceta en otros países

Si hablamos del español general, entre otros significados, suele utilizarse la palabra «maceta» para referirse a un recipiente donde se pueden cultivar plantas.

En Guatemala, México y Nicaragua, puede utilizarse el término para referirse a la cabeza de alguien, mientras que, en Cuba y Uruguay, se le pueden llamar macetas a las piernas gruesas de una mujer.

Otra palabra que se utiliza en Puerto Rico para referirse a un maceta, es «duro» o «dura». Si quieres saber más detalles sobre este término y sus otros usos en Puerto Rico, haz clic aquí.

Anuncio publicitario

1 comentario en “Maceta”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s