La palabra del día

Pilón

En nuestra isla, la palabra «pilón» tiene tres significados:

  1. Caramelo de azúcar cristalizada, con sabor a frutas y forma esférica, que es sostenido por un palito para poder chuparlo.
  2. Mortero o utensilio de la cocina puertorriqueña, que junto a una maceta, se utiliza para machacar alimentos. Su uso principal es para hacer mofongo.
  3. El Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico señala que «pilón» también define un pan de azúcar en forma de cono, aunque, en lo personal, nunca había escuchado la palabra con este significado.

Discutamos las primeras dos acepciones más en detalle.

Pilón = Caramelo

Imagen de: Nassau Candy

Por lo que estuve investigando, el nombre de este tipo de dulce varía mucho dependiendo del país en que te encuentres.

En España, por ejemplo, le dicen chupachús. En varios países de Suramérica, le llaman «chupetín» o «chupete». En Colombia, «bombón», mientras que, en Cuba, le llaman «chambelona».

En ciertas partes de Puerto Rico, al igual que en República Dominicana y México, le llaman «paleta».

Según la Real Academia Española, la «piruleta» es este tipo de dulce, pero plano (lo que yo llamo paleta), mientras que el pirulí es en forma cónica.

Pilón = Mortero

»Pilón» también es el nombre que le damos a este tipo de mortero. En él, podemos machacar todo tipo de alimentos, pero su uso principal es para nuestro icónico mofongo.

Pilón y maceta

Con esto en mente, y para añadir un poco de humor al asunto (¿por qué no?) les comparto una canción que suele escucharse muchísimo en la época navideña, especialmente en las zonas rurales. 🤣

Anuncio publicitario

1 comentario en “Pilón”

  1. Siempre conocí el uso principal del pilón para moler el ajo. También se usó el pilón para desgranar el café; era un pilón muy grande; en la casa de mis abuelos paternos había uno; recuerdo que ponían el café a secar al sol sobre unas mantas grandes. Hablo de la década de los 50’s. Soy de la vieja ola, como dicen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s