¡Qué delicia! Estamos en plena época navideña, y eso es sinónimo de jolgorio y mucha comida. 😋 Y si hay un plato icónico de la cocina puertorriqueña, es el arroz con habichuelas. Así que, esta semana, nos estaremos centrando en esos dos alimentos que son claves para el paladar boricua, identificando frases que incluyan estos términos.
Antes de meternos en el meollo del asunto, les recuerdo que en FaceBook e Instagram se publica información diariamente que complementa los artículos publicados en esta página. Así que los invito a que se den la vuelta por allá para que disfruten de todo el contenido que ya tenemos programado para este 2022. 😉
Y ahora sí, entremos en detalles, y comencemos con una de las frases más graciosas que estaremos discutiendo hoy:
¡Arroz, que carne hay!
Arroz, que carne hay. Tanta curva y yo sin frenos.
«Arroz, que carne hay» es una expresión que manifiesta admiración por el cuerpo voluptuoso de una mujer.
Evidentemente, se trata de un piropo muy ligado a lo sexual, y a estas alturas sabemos que no es apropiado estar incomodando a una mujer (o a una persona, en general) con expresiones que no han sido solicitadas. Dicho esto, solo «recomiendo» que empleen esta frase entre parejas o personas que se tienen confianza (consejo para quienes no sean boricuas y no conozcan el contexto en que se emplea este dicho).
Y digo que la frase está ligada a lo sexual porque, en términos simples, compara el cuerpo de la mujer con un plato de comida al que se le tiene muchas ganas. En ese sentido, tanto el plato de arroz con carne, como el cuerpo de la mujer se convierten en objetos deseados para satisfacer el apetito de quien pronuncia la expresión.
Otro piropo parecido, y también ligado al arroz, es «si cocinas como caminas, yo me como hasta el pegao». Para quienes no sean boricuas, en Puerto Rico, llamamos «pegao» al arroz que se queda pegado a la olla una vez está cocido, el cual suele tener una textura crujiente.
Ser como el arroz blanco
La hija mía es como el arroz blanco, quiere meterse en todo.
Una persona que es como el arroz blanco le gusta involucrarse en muchas cosas distintas y participar de múltiples y variadas actividades sociales. O sea, es la persona que «no se pierde ni un baile de gallina» porque le gusta participar en todo.
Como ya he mencionado, el arroz blanco no falta en los hogares puertorriqueños, por lo que puedes verlo dondequiera que vayas. De ahí el origen de este dicho.
Ahora pasemos a algo menos agradable.
Dar de arroz y de masa
Ese muchacho llegó allí de lo más jaquetón, y salió jodío, porque le dieron de arroz y de masa.
Si le das golpes a alguien sin compasión, le estás dando «de arroz y de masa». Esta frase no solo hace referencia a los golpes físicos, sino que también puede emplearse cuando se humilla a una persona sin piedad alguna.
Si deseas conocer por qué decimos esta frase, haz clic aquí para más información.
Arroz con culo
Pensábamos que el concierto iba a estar organizado, pero allí lo que tenían era un arroz con culo.
Esta frase hace alusión a una situación desordenada o confusa.
Aunque las fuentes consultadas no explican el origen de este dicho, podemos presumir que la mezcla del arroz con culo (que, en Puerto Rico, significa «ano») crearía una situación caótica, difícil de entender. Dos frases equivalentes, pero menos usadas, son «arroz con mangó» y «arroz con bicicleta».
Comer arroz con perico
Nene, cógete un respiro, que no te has callao ni un segundo. ¿Comiste arroz con perico es?
Como saben, los pericos son animales que pueden pasar el día repitiendo frases o palabras que han aprendido. Por tanto, cuando alguien habla sin cesar, se dice que acompañó su arroz con perico, y por eso no se calla.
En resumen, «comer arroz con perico» es sinónimo de hablar demasiado. En el español general, una frase equivalente sería «hablar por los codos».
En el Dialecto Boricua, hay muchas más frases que incluyen la palabra arroz. Asimismo, hay muchas confecciones en la cocina puertorriqueña que incluyen este ingrediente. Lo dejamos aquí por hoy, pero, por supuesto, si conocen otras frases, no duden en compartir sus comentarios con nosotros.
Hasta la próxima. 👋
Excelentes aportaciones para entender nuestra habla dialectal boricua. !Los felicito!