Tala
Tenía una talita de lo más linda, y las gallinas dañaron to.
Para los puertorriqueños, una tala es un espacio de terreno pequeño que sirve de huerto y que, usualmente, forma parte de una finca más grande. Este predio se utiliza para sembrar frutos menores.
Ha quedado evidenciado que esta palabra forma parte del Dialecto Boricua desde hace siglos, ya que el Fray Íñigo Abbad la registró en el 1788.
Por supuesto, este término está más ligado al Puerto Rico del ayer, en el que la agricultura era parte del día a día de las familias. De ahí, también, surge la frase »tala a medias», que se refería a un espacio ajeno en el que alguien sembraba para recibir la mitad de la cosecha.
Talar
Mañana madrugo pa talar eso allí y sembrar unos gandulitos.
Si una tala es un huerto, podrán imaginar que »talar» es el acto de sembrar en ese espacio. Asimismo, este verbo puede referirse al desyerbo, pero específicamente con machete.
De ahí nace la frase »talar a pica tierra» que significar podar o desyerbar a una altura bien bajita, dejando la tierra visible. Otra palabra similiar es »chapodar».
Talado
Ya esto está talao. Estamos ready pal examen.
Cuando decimos que algo está o quedó »talado»/»talao», nos referimos a que está chévere, hecho a la perfección o que es fácil de hacer.