Esta sangre caribeña que recorre mis venas no acepta bien el frío. Y aunque muchos piensen que en Puerto Rico no hace frío, yo les aseguro que una madrugada de enero en San Sebastián o Adjuntas requiere de una buena frisita.
Ya que el frío se está despidiendo para darle paso al calorzaso de verano, discutamos algunas palabras y frases que utilizamos en Puerto Rico, y que están relacionadas con las bajas temperaturas que muchos de nosotros detestamos.
Friolenta / Friolento
No, no, no. Yo no voy pal río ahora. Esa agua está yelá, y tú sabes que yo soy friolenta.
En realidad, la Real Academia Española recoge este término como parte del español general y como sinónimo de friolero. O sea, para definir a una persona que es muy sensible al frío. Lo cierto es que, en Puerto Rico, no se utiliza la palabra »friolero», sino »friolento».
Por supuesto, este término incluye la palabra »frío», y lo convierte en un adjetivo añadiéndole la terminación »lento», como sucede en vocablos como fraudulento, corpulento, violento, etc.
Más viejo que el frío
¡Diantre, mira lo que encontré! Esta foto es más vieja que el frío.
Algo que es más viejo que el frío es simplemente algo antiguo o de muchos años.
El profesor Gabriel Paizy sugiere en este artículo que esta frase está relacionada a la primera época glacial, que ocurrió hace más de 2,000 millones de años. Con esto dicho, imaginen cuán viejo es el frío.
Frío pelú y pelos paraos
Mano, yo tú me pongo un buen abrigo, porque afuera hace un frío pelú.
En Puerto Rico, cuando hace mucho frío, decimos que hace un frío pelú. Si te preguntas cuál es el origen de esta frase, te recomiendo que leas este artículo que escribí hace unas semanas. 😉
Yelado o yelao
Nena, tienes esas manos yelás. Entra pa que te tomes un cafecito.
Si algo está muy frío, en Puerto Rico, decimos que está yelao. Esta palabra nace de una variación en la pronunciación de »helado». Para más detalles, presiona aquí.
Frisado o frizado
Esa carne todavía está frizá. No la puedo echar a freír así.
En el Dialecto Boricua, la palabra »frisado» (o »frizado») es sinónimo de congelado. Este término se desprende del inglés »freeze», que tiene el mismo significado.
Los diccionarios tradicionales no asocian el vocablo »frisado» con el uso que nosotros le damos. En cambio, en el español general, el frisado es un tejido de seda cuyo pelo se levanta formando unos rizos.
Matar a hierro frío
Según el Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico, la frase »matar a hierro frío» hace alusión al acto de molestar a alguien constante y excesivamente con intención de burlarse y ridiculizarlo.
En mi caso, nunca he utilizado la frase, por lo que pido la ayuda de ustedes para incluir una oración como ejemplo. ¿Cómo ustedes utilizan esta frase?
Cuento con su ayuda. 🙏
Excelente iniciativa. NO dejes morir nuestro rico y único léxico boricua. Te felicito por tu trabajo y sigue adelante. Te recomiendo el «Diccionario de voces coloquiales de Puerto Rico» de Don Gabriel Vicente Maura, Editorial Zemí, 1985.
Muchísimas gracias por tan bonitas palabras, Marta.
Yo utilizo mucho el Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico, en donde recogen el trabajo de Vicente Maura. Pero, sin duda, me encantaría tener su trabajo original. Muchísimas gracias por la recomendación. Un abrazo.