En Puerto Rico, cuando nos ahogamos comiendo, especialmente cuando se trata de líquidos o trozos pequeñísimos de comida, decimos que el alimento «se nos fue por el galillo viejo».
La palabra «galillo» no es única de Puerto Rico, pues la Real Academia Española indica que es un término coloquial o informal para referirse a la parte superior de la tráquea.
Pero, aunque la palabra «galillo» no sea única de los boricua, la frase «galillo viejo» sí lo es. Así lo indica el Diccionario de americanismos. En otros países hispanohablantes utilizan la frase «irse por el camino viejo» o «irse por el otro lado».
El doctor Giordano Pérez Gaxiola explica que «en el cuello, tenemos dos ‘tubos’ principales. Uno para respirar (laringe/tráquea) y otro para la comida (esófago). Entonces, cuando el líquido que ibas a tragar se te va a la laringe en vez del esófago» empezamos a toser. Y si eres boricua, es muy probable que este evento esté seguido por un: «¡Estoy bien! Es que se me fue por el galillo viejo».
Esta frase se lleva utilizando en Puerto Rico desde antes del 1965, cuando Rubén del Rosario la documentó en su libro Vocabulario puertorriqueño.
La duda que queda sin contestar es por qué le llaman «viejo» al galillo. Si alguien tiene respuestas o alguna hipótesis, por supuesto, déjenos un comentario con la información.