Deja de hacerte la fina, que tú por dentro eres tremenda yal.
Según los diccionarios tradicionales, un yal es un pájaro chileno, pequeño, con plumaje gris y pico amarillo.
Pero, si eres puertorriqueño, sabes muy bien que «yal» no es un pájaro, sino una mujer. Esta palabra está estrechamente ligada al mundo del reguetón, y solía utilizarse solo para mujeres consideradas cafres, ridículas y vulgares.
Sin embargo, con el pasar del tiempo, este significado se ha ido transformando, y ahora es más común emplearla para cualquier mujer que disfrute del reguetón, sin importar su personalidad y estatus económico.
De hecho, el origen de este término nos conecta con Jamaica, donde «gial» (criollo jamaiquino) significa «mujer». En Puerto Rico, cambiamos la forma de escribir la palabra, y de ahí nació el famoso vocablo «yal» tan presente en la música urbana que tanto se consume en nuestra isla.
No lo sabía, y con razón, pues no me relaciono con esa música de ninguna manera.