De Puerto Rico quiero a mi nueva gata.
Nicky Jam
En Puerto Rico, aparte de usar la palabra «gata/to» para referirnos a los felinos, también la empleamos para aludir a alguien atractivo o a la persona con la que se tiene una relación. Es más común usarla para mujeres que para hombres. Por ejemplo:
Diablo ¿viste esa gata que está sentá allí? Está durísima.
Mano, no pude janguear con ustedes ayer porque estaba con la gata en el cine.
Este término se utiliza muchísimo en la música urbana, y debemos tener en cuenta que este género ha influido muchísimo en la manera en que hablamos los puertorriqueños más jóvenes. Ya no solo en Puerto Rico, sino que el mundo hispanohablante ha adoptado muchísimas de las palabras comunes en el flow reggaetonero.
Asimismo, para la década de los 60, era común llamarle «gata» a las prostitutas, lo que podría guardar relación con el origen de esa primer acepción.
Por otro lado, en los tiempos de antes, se le llamaba «gata» al almuerzo, o al desayuno de los obreros agrícolas. Para esto, también, era muy común el término «parva», que es del español general.
Significado en otros países
🇦🇷 En Argentina, una gata es una mujer trepadora, que va en búsqueda de hombres para beneficiarse monetariamente (lo que, en Puerto Rico, llamaríamos una «chapeadora»).
En el caso del término «gato», puede emplearse para nombrar una peluca o peluquín, especialmente de hombre. Esto también sucede un Uruguay.
🇨🇷 Los costarricenses hacen un bizcocho (o tarta) de dos tapas, que unen con miel o mermelada, y le llaman «gato». Se ve delicioso. 😋
🇨🇺 Nuestros vecinos Cubanos, le dicen «gato» a un pellizco doloroso en el brazo.
🇪🇸 Si viajamos a España, esta es una palabra informal para referirse a aquellos que nacen en Madrid.
🇬🇹 Si estamos en Guatemala, «gato» es el músculo del bíceps, igual que en Honduras, El Salvador y Nicaragua.
🇭🇳 y 🇸🇻 Tanto en Honduras, como en El Salvador, un gato es una persona pobre o que tiene un puesto muy bajo dentro de una empresa.
🇲🇽 En México, se les llama «gatas» a las sirvientas o empleadas domésticas, pero es un término súper ofensivo y despectivo entre ellos. También, sucede en Guatemala y El Salvador.
🇳🇮 En Nicaragua, se utiliza el término para referirse a las personas con los ojos verdes o azules. Igual sucede en Bolivia, Costa Rica y Ecuador.
🇵🇪 En el caso de Perú, «gato» puede ser vómito, pero también un mercado al aire libre, especialmente en áreas rurales.
🇩🇴 Nuestros hermanos dominicanos, le llaman «gato» al ladrón. Lo mismo sucede en Chile, pero, aparentemente, en el contexto específico de personas que roban pescado en los barcos.
Finalmente, si quieres conocer frases boricuas que incluyen la palabra «gata/to», presiona aquí.