La palabra del día

Buscabulla

No te pongas a hacerle caso al buscabulla ese, que vas a terminar chavao.

En Puerto Rico, una persona «buscabulla» es aquella que le gusta meterse en problemas, pelear y provocar.

Recientemente, como lo evidencia la famosísima canción de Farruko y Pedro Capó (titulada Calma), también se utiliza el término para referirse a una mujer coqueta y provocativa.

Este vocablo se registra en las fuentes que estudian el Dialecto Boricua desde la década de los 30, refiriéndose a escritos del 1893, y tiene varios equivalentes en Puerto Rico. Por ejemplo: buscapleitos, julepero, fullero, entre otros.

La palabra «buscabulla» para referirse a una persona problemática también se utiliza en Cuba, México y Nicaragua.

Anuncio publicitario
La palabra del día

Yerta / Yerto

En los campos de Puerto Rico, se utiliza la palabra «yerta» o «yerto» para referirse a una cosa o persona que está bien fría.

El uso que le damos en la isla está ligado con el significado de la palabra en los diccionarios tradicionales. En el español general, «yerto» se refiere a una persona o una parte de su cuerpo que se encuentra rígida o tiesa a consecuencia del frío o de la muerte.

Sigue leyendo «Yerta / Yerto»
La palabra del día

Arisco / Arisca

Intenté hablar con ella pa ver si entraba en razón, pero estaba demasiao arisca. Mejor lo dejo pa otro día.

Los boricuas decimos que una persona es o está «arisca» cuando se muestra nerviosa o no está receptiva hacia el trato o conversación de otra.

En Bolivia, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Venezuela, así como en Puerto Rico, también se utiliza la palabra para referirse a una persona asustada o miedosa.

Sigue leyendo «Arisco / Arisca»
La palabra del día

Alcahuete / Alcahueta

Estás demasiao alcahuete con ese nene. Tienes que ponerle más disciplina.

En Puerto Rico, le decimos «alcahuete» al que mima y consiente demasiado a otra persona, especialmente cuando el consentido es un niño o niña.

Pero, este uso no es único de Puerto Rico, ya que varios países hispanohablantes lo emplean, especialmente en América Central.

Sigue leyendo «Alcahuete / Alcahueta»