El término «tusa» tiene decenas de significados, dependiendo del país en que te encuentres. En el caso de Puerto Rico, puede significar una de dos cosas:
- Zuro, lo que queda de la mazorca de maíz cuando se le quitan los granos
- «Mija ¿con qué tú crees que nos limpiábamos antes el fondillo? ¡A tusa limpia!»
- Este significado lo compartimos con países como Colombia, Panamá y Venezuela, así como con las demás Antillas.
- Persona despreciable, de poca dignidad
- «A la verdad que ese tipo es un tusa. Pa’ hacer una cosa como esa hay que estar loco.»
- También se emplea en Colombia, Costa Rica, Guatemala y Honduras.