La palabra del día

Miqueo / Miquear

Chico, deja de miquear, que tenemos que entregar esto mañana.

La palabra «miquear» tiene varios significados en Puerto Rico. El más común hace referencia a perder el tiempo, tomar las cosas con calma y a modo de vacilón, o vaguear.

El término «miqueo», por otro lado, tiene dos usos frecuentes en la isla. Uno para referirse a la vagancia y el vacilón; el otro, para describir algo muy fácil de hacer. Por ejemplo:

Sigue leyendo «Miqueo / Miquear»
Anuncio publicitario
La palabra del día

Patabajo, pata abajo

Yo lo que quiero es janguear patabajo y pasarla de show.

En Puerto Rico, utilizamos el término «patabajo» en dos contextos diferentes, pero parecidos. El primero es como sinónimo de «descontrolada o irresponsablemente», cuando se hace algo sin pensarlo. Por ejemplo:

Ese nene está demasiao patabajo. Va a tener un problema en la calle un día de estos.

Sigue leyendo «Patabajo, pata abajo»
La palabra del día

Ladilla / Lahilla / Laílla

No puedo bregar con ese nene. Chava más que una laílla.

En Puerto Rico, una ladilla es una persona molestosa y fastidiosa. Sin embargo, este uso no es único de la isla. Por el contrario, se emplea en la mayoría de los países hispanohablantes de América.

En el español general, una ladilla es un parásito aplastado y amarillento, que se instala en los vellos humanos y causa picaduras bien incómodas y molestosas. Este fastidio que provoca la picazón es lo que da origen a comparar el insecto con una persona irritante.

Sigue leyendo «Ladilla / Lahilla / Laílla»