La palabra del día

Espitiao / Espitiado

Esa bebida que me diste antes de hacer ejercicios me tiene espitiao.

En Puerto Rico, se dice que alguien está o se siente «espitiao» cuando está estimulado, enérgico o súper concentrado. Esto sucede, especialmente, luego de tomar suplementos, cafeína o medicamentos que promueven la concentración y el mejor rendimiento físico.

Sigue leyendo «Espitiao / Espitiado»
Anuncio publicitario
La palabra del día

Bellaca/Bellaco y su significado en otros países

Si quieres te la saco
Dos trago’ y sabes
Que me pongo bellaco
No somos na’
Pero estamo’ envuelto’ hace rato

Residente & Bad Bunny – Bellacoso

En Puerto Rico, la palabra «bellaca/bellaco» es considerada tabú, aunque cada vez es más normal escucharla entre jóvenes. El término hace referencia a una persona que le gusta mucho el sexo o que está excitada sexualmente.

Sigue leyendo «Bellaca/Bellaco y su significado en otros países»
La palabra del día

Patabajo, pata abajo

Yo lo que quiero es janguear patabajo y pasarla de show.

En Puerto Rico, utilizamos el término «patabajo» en dos contextos diferentes, pero parecidos. El primero es como sinónimo de «descontrolada o irresponsablemente», cuando se hace algo sin pensarlo. Por ejemplo:

Ese nene está demasiao patabajo. Va a tener un problema en la calle un día de estos.

Sigue leyendo «Patabajo, pata abajo»
La palabra del día

Yerta / Yerto

En los campos de Puerto Rico, se utiliza la palabra «yerta» o «yerto» para referirse a una cosa o persona que está bien fría.

El uso que le damos en la isla está ligado con el significado de la palabra en los diccionarios tradicionales. En el español general, «yerto» se refiere a una persona o una parte de su cuerpo que se encuentra rígida o tiesa a consecuencia del frío o de la muerte.

Sigue leyendo «Yerta / Yerto»
La palabra del día

Ladilla / Lahilla / Laílla

No puedo bregar con ese nene. Chava más que una laílla.

En Puerto Rico, una ladilla es una persona molestosa y fastidiosa. Sin embargo, este uso no es único de la isla. Por el contrario, se emplea en la mayoría de los países hispanohablantes de América.

En el español general, una ladilla es un parásito aplastado y amarillento, que se instala en los vellos humanos y causa picaduras bien incómodas y molestosas. Este fastidio que provoca la picazón es lo que da origen a comparar el insecto con una persona irritante.

Sigue leyendo «Ladilla / Lahilla / Laílla»