La palabra del día

Follón

Cuando esa nena vio todos los regalos de Navidad, se le metió un clase ‘e follón que no paraba de reírse.

En Puerto Rico, se dice que a alguien «se le metió un follón» o que «tiene un follón» cuando está bien contento y emocionado. Las frases suelen utilizarse en contextos específicos cuando la persona demuestra su felicidad con actos físicos, como correr, brincar o reírse efusivamente. Por esta misma razón, es más común usar las frases para referirse a niños, quienes suelen expresar sus emociones de esa forma.

Aunque las fuentes consultadas no especifican el origen de esta frase, podemos imaginar una hipótesis.

Sigue leyendo «Follón»
Anuncio publicitario
La palabra del día

Pasmao / Pasmado

Se quedó pasmá cuando le dije que no aceptaba esas condiciones.

Cuando alguien se queda avergonzado, perplejo, sin saber cómo reaccionar a una situación, decimos que se quedó «pasmao» o que pasó «un pasme».

El término se utiliza, además, para nombrar un fruto que no se desarrolló bien o un alimento que ya no está fresco. Por ejemplo:

¡Uy! Bota esas galletas, que ya están pasmás.

Finalmente, también decimos que un catarro (o sus síntomas) está pasmao cuando lleva mucho tiempo sin mejorar ni empeorar. Por ejemplo:

Llevo dos semanas con un catarro pasmao que me tiene loca ya.

En el español general, una persona «pasmada» está distraída y atontada.

Imagen de abc.es
La palabra del día

Pugilato

¡Ay, yo no voy a hacer esa fila! Eso es un pugilato.

Si buscas la palabra »pugilato» en los diccionarios tradicionales, el término será definido como una pelea a puñetazos entre dos o más personas. Por supuesto, esto se asocia al término »púgil», que es sinónimo de boxeador.

En Puerto Rico, sin embargo, el vocablo »pugilato» tiene un significado más amplio. La palabra puede utilizarse para definir una indecisión, un conflicto o contratiempo, una discordia o enojo, así como un enredo o fastidio.

Sigue leyendo «Pugilato»