Artículos lingüísticos

¡Qué claje ‘e leche! La suerte boricua

¿Por qué decir que alguien tiene «buena suerte», cuando hay tantas opciones mucho más… entretenidas? Así es el Dialecto Boricua, y con este tema no es la excepción.

¡Y no se preocupen! En este escrito, nos enfocaremos en los afortunados; pero, en el próximo, hablaremos de la «salaera» que tienen muchos puertorriqueños. O sea, de la mala suerte. 😉

Vayamos el meollo del asunto…

Sigue leyendo «¡Qué claje ‘e leche! La suerte boricua»
Anuncio publicitario
Artículos lingüísticos

El llanto en Dialecto Boricua 😭

Discutamos algunas palabras y frases puertorriqueñas ligadas al acto de llorar.

Como ya nos ha quedado claro, en Puerto Rico, somos expertos creando frases ligadas a las situaciones del día a día. Y, en muchos casos, salen de ahí unos dichos bastante pintorescos y hasta vulgares para los oídos más conservadores.

El llanto no se escapa de nuestras lenguas borinqueñas, y aquí compartimos algunos términos que empleamos al momento de describir esta acción tan presente en nuestras vidas cuando nos atacan emociones fuertes.

Sigue leyendo «El llanto en Dialecto Boricua 😭»
Artículos lingüísticos

¿Sabes lo que es un baño de gato? 😺Frases boricuas sobre este animal

Los gatos, al igual que los perros, forman parte de la vida cotidiana de millones de humanos. Por lo tanto, no es raro que existan decenas y decenas de dichos que mencionen a este animal doméstico.

Es probable que si les pido que me mencionen una frase boricua con la palabra »gato», se equivoquen, y me digan una del español general. Así que empecemos por descartar esas frases que son comunes en Puerto Rico, pero que también se utilizan en los demás países hispanohablantes.

Sigue leyendo «¿Sabes lo que es un baño de gato? 😺Frases boricuas sobre este animal»
Artículos lingüísticos

Así hablamos los boricuas… ¿Y qué?

Hoy es el Día Internacional de la Lengua Materna, y es mi excusa perfecta para celebrar nuestro hermoso Dialecto Boricua. 🇵🇷 ❤️

Y es que siento, y ustedes me corregirán si no estoy en lo cierto, que nosotros crecemos escuchando críticas sobre cómo nos expresamos los puertorriqueños. Que no pronunciamos la »r», que otros países articulan mejor sus palabras, que hablamos »cantao»… Y mi respuesta a todo esto es: Sí, ¿y qué?

Sigue leyendo «Así hablamos los boricuas… ¿Y qué?»
La palabra del día

A to’ jender

Desde que se mudó esa gente pa ahí al lao, uno no duerme en paz. Día y noche, tienen esa música a to jender.

Un equivalente de »a to jender» en el español general, podría ser »a su máxima capacidad». Por ejemplo, si la música está en el volumen máximo posible, está sonando a to jender. O si estás trabajando con todo el ímpetu posible, estás trabajando a to jender.

Sigue leyendo «A to’ jender»