Les cuento que, hace unos días, estaba participando de mi segmento en el programa radial ¿Qué hay de nuevo? con Rafa, y mi mamá me dijo que, para la próxima, tenía que peinarme mejor y no usar un «lambevaca» 😳 🤣
Para que juzguen por ustedes mismos, aquí les dejo el video (prometo esforzarme más en el próximo peinado 🤞)
Como hay que hacer limonada de los limones que te dé la vida, decidí buscar esa palabra para incluirla en este espacio, y mientras consultaba las fuentes, me percaté de que hay decenas de términos en el Dialecto Boricua ligados al vocablo «lamber».
Como sabrán, este verbo describe el acto de pasar la lengua por la superficie de algo. Y, aunque muchos consideran que la palabra culta y correcta es «lamer», la verdad es que «lamber» se acerca más al latín original «lambere». Incluso, varias regiones de España, como Canarias, Extremadura, León y Salamanca, aún utilizan esta pronunciación.
Con esto les quiero decir que disfruten el Dialecto Boricua sin que les importe lo que piensen los «conservadores» del idioma impecable.
Tengan en cuenta que varias de las palabras que discutiremos a continuación son consideradas vulgares en nuestra isla. Por tanto, si usted se incomoda con ese tipo de contenido, le recomiendo que no continúe leyendo.
Y ahora sí, vamos al meollo del asunto, discutiendo las palabras en orden alfabético…
Lambechocha
Para los lectores que no son puertorriqueños, en la isla, «chocha» es una palabra vulgar para describir los genitales femeninos. Por lo tanto, un «lambechocha» es quien disfruta de hacerle el sexo oral a una mujer.
También, este vocablo se utiliza de manera despectiva para describir a un hombre senil o impotente. En este caso, también se utiliza la expresión «viejo chocho», o, en el caso de la mujer, «vieja chocha».
Lambeojo
Puedes ver los detalles de este vocablo en la entrada ya hecha en Dialecto Boricua 👇
En Puerto Rico, tenemos varios sinónimos para «lambeojo». Por ejemplo: lambestaca, lambetero y lambón.
A ese elogio no merecido, que se da solo con la intención de recibir algo a cambio, se le llama «lambetada» o «lambetazo». Esa última opción tambiés es utilizada en México con el mismo significado.
Lambeolla
¿Y le vas a hacer caso a ella? ¿¡Pero tú no ves que es una lambeolla!?
«Lambeolla» se utiliza como sinónimo de zángano. O sea, para referirse a una persona vaga, torpe y boba.
Ninguna de las fuentes consultadas explica el origen de este término. ¿Qué se imaginan ustedes?
Dato curioso: El macho de la abeja reina se llama zángano 🐝🐝
Lambeplatos
Nene, no seas lambeplatos, que parece que no has comido en un mes.
Lambeplatos puede utilizarse como sinónimo de «lambío». O sea, para describir a una persona glotona. Por tanto, cuando una persona come muchos dulces o antojos entre comidas, se dice que está «lambisqueando».
Lamberse la arepa
Me ofrecí pa’ ir a ayudarle un ratito, y tuve que lamberme la arepa allí, casi 12 horas.
Cuando uno se ve en una situación complicada o trabajosa, se «lambe la arepa».
Aunque las fuentes consultadas no registran un origen para esta frase, podría estar ligada con lo trabajoso que sería comerse una arepa de maíz lambiéndola, en lugar de mordiéndola.
En República Dominicana, por otro lado, lamber la arepa significar estar enojado, y no querer que vengan a molestarlo. Por ejemplo: «No le hables a Carlos, que está que no hay quien le lamba la arepa». En Puerto Rico, diríamos «no hay quien le beba el caldo».
Lambevaca

La próxima vez, te dejas el pelo el suelto o algo no tan lambevaca.
-Mi gran madre
Y aquí la inspiración de esta publicación… 😄
Imagina que, en lugar de gel, una vaca te pasa la lengua llena de saliva y, con eso, te estilizas el pelo… Quedarías con una «lambía de vaca», un peinado lacio, con el pelo mojado o muy aplastado.
Ya que has aprendido todo esto, puedes completar este juego que hicimos en FaceBook e Instagram. Te invito a que nos sigas en ambos espacios para que seas parte de una comunidad interactiva, donde se goza a la vez que se aprende. 😉
Amigos, hasta aquí este escrito. Si sabes alguna otra frase con la palabra «lamber», no olvides dejarla en los comentarios. 😉
1 comentario en “Palabras relacionadas con «lamber»”