Si eres boricua y tomas café, sabes que no es lo mismo un café ralo que uno cargao, y de seguro tienes tus preferencias: te gusta puya, prieto con azúcar, o lo prefieres con leche. Lo haces en la cafetera o no lo quieres si no es colao, pero, sea como sea, siempre tienes que lidiar con la borra que queda. En fin, que el café es un mundo y, por supuesto, esto se refleja en nuestro Dialecto Boricua.
Ahora, si no eres puertorriqueño, aquí te dejo la clave para entender el párrafo anterior. 😉
- Café ralo = Aguado
- Café cargao (cargado) = Denso y fuerte
- Café puya = Sin azúcar y sin leche
- Café prieto = Café sin leche
- Café colao (colado) = Hecho a mano, y no en máquina o instantáneo
- Borra de café = Residuo de la harina que queda, luego de hacer el café
Dicho esto, pasemos a ver algunas frases o palabras relacionadas con este grano tan exquisito y tan presente en nuestra historia y cultura. ☕
Buchito o traguito de café
Bueno, ya yo me di mi buchito de café, así que estoy listo pa lo que me traiga el día.
El »buchito de café» es un término común entre los agricultores de mayor edad en Puerto Rico, a pesar de que ya el dicho no sea tan común entre las nuevas generaciones.
El buchito de café se refiere a esa primera tacita de café (usualmente, negro y fuerte) que se toma justo después de uno levantarse, para iniciar el día con energías.
Echárselas de café con leche
Es verdad que te quedó brutal, pero deja de echártelas de café con leche.
Esta frase hace alusión al acto de presumir algo. O sea, una persona que »se las echa de café con leche» es un guillú, echón o farfullero, otras palabras del Dialecto Boricua que sirven para describir a alguien alabancioso.
Aunque las fuentes consultadas no detallan el origen de esta frase, podemos presumir que, debido a lo delicioso y codiciado que es el café con leche, sería normal que una persona pretenciosa quiera compararse con esta bebida.
Hace décadas que esta frase forma parte del Dialecto Boricua, ya que, desde el 1937, está registrada en el libro Vocabulario de Puerto Rico de Augusto Malaret.
Más rajado que un toldo de café
Esteban se fue anoche pal negocio de Chuchito, y llegó más rajao que un toldo e café.
Aunque ya no es de uso muy común, en Puerto Rico, »estar más rajao que un toldo de café» es estar muy borracho.
Un »toldo» es una lona de saco que solía utilizarse para tostar el café. Con el paso del tiempo, este material se iba desgastando y rompiendo. O sea, se iba rajando. Como imaginarás, esta frase compara el comportamiento »descompuesto» del borracho con las malas condiciones de los toldos utilizados en la industria del café.
Dicho esto, es entendible que ya no se utilice mucho este dicho, ya que la producción cafetalera en Puerto Rico no es tan abundante y tampoco utiliza los mismos métodos del ayer.
Ni para café y azúcar
En mi caso, nunca he escuchado esta frase, pero el Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico indica que se utiliza como sinónimo de »para nada».
Así que si conoces esta frase, me encantaría que me compartas una oración de ejemplo.
Ya está el café colao
Esta es otra frase que nunca he escuchado, pero que el Tesoro identifica como una expresión utilizada para indicar que se resolvió un asunto favorablemente.
Acabe
Llevamos años yendo, sin falta, al Festival del Acabe del Café.
Pues, esta fue la palabra que motivó este escrito. Para la fecha en que estoy escribiendo esta entrada (a inicios de enero 2022), desconozco si este año se celebrará este festival, debido a los efectos que está dejando el COVID en nuestra isla. 😪
Pero, para quien no sea puertorriqueño, y para aquel boricua que no esté al tanto, el segundo fin de semana de febrero se celebra el Festival del Acabe del Café en el Municipio de Maricao.
Esta celebración tiene una raíz histórica, pues hasta la propia Real Academia Española define el término »acabe» como único de Puerto Rico, y para referirse a una fiesta con baile que los recolectores y demás peonajes de las haciendas de café celebraban en la isla después de terminada la recolección del grano.
Y hasta aquí este escrito. Ahora te toca a ti compartirlo. 😉
Así que… Si eres boricua, tomas café o aprendiste algo nuevo con este artículo, te invito a que lo compartas en tus redes y con seres queridos. Te lo agradezco con anticipación. 🥰
Un abrazo y qué disfrutes de tu tacita de café ☕