Se quedó pasmá cuando le dije que no aceptaba esas condiciones.
Cuando alguien se queda avergonzado, perplejo, sin saber cómo reaccionar a una situación, decimos que se quedó «pasmao» o que pasó «un pasme».
El término se utiliza, además, para nombrar un fruto que no se desarrolló bien o un alimento que ya no está fresco. Por ejemplo:
¡Uy! Bota esas galletas, que ya están pasmás.
Finalmente, también decimos que un catarro (o sus síntomas) está pasmao cuando lleva mucho tiempo sin mejorar ni empeorar. Por ejemplo:
Llevo dos semanas con un catarro pasmao que me tiene loca ya.
En el español general, una persona «pasmada» está distraída y atontada.