La palabra del día

Comecogollo

-Nene, en verdá estás insoportable. ¡Comecogollo!

Más allá de las acepciones registradas, lo cierto es que el término se utiliza en Puerto Rico como un sobrenombre despectivo o como un insulto.

Aunque las fuentes consultadas no registran este vocablo, podemos hacer algunas deducciones a base del significado de “cogollo”, una palabra del español general.

Para empezar, debemos remitirnos a la década de los 70 del siglo pasado. Para ese entonces, rotativos del país causaron conmoción cuando informaron que una criatura desconocida (que podríamos comparar con el Chupacabras de los años 90) estaba provocando daños en los cogollos (parte interna) de las plantas de plátanos. Ciudadanos de toda la isla estaban intrigados por la especie monstruosa, aunque luego se aclaró que eran las gallinas las responsables de los daños.

Por otro lado, el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) define “cogollo” como la parte interior y más apretada de la lechuga y otras hortalizas. Estas plantas pueden ser atacadas por diferentes insectos que las destruyen, a los que se les llama “come cogollos”.

En esta línea, un comecogollo es una persona que destruye o daña lo que tiene a su alrededor, tal como lo hacen estos animales.

El Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico también registra varios significados. “Cogollo” o “cojollo” puede entenderse como la punta de la caña de azúcar que, cuando está verde, sirve de alimento para el ganado.

Enmarcados en este sentido, podríamos sugerir que al que se le llama comecogollo se le está comparando con un animal, como la res.

En el libro, también se recoge el término para nombrar a alguien chavón, molestoso o impertinente.

Existen varias acepciones adicionales a las aquí discutidas, aunque no guardan una relación aparente con el vocablo, tal como lo utilizamos en Puerto Rico.

El último significado que discutiremos, y que podría darle un giro interesante al asunto, lo registra el DRAE, indicando que se refiere a “lo escogido, lo mejor”, lo que nos plantea que la palabra puede utilizarse en diferentes contextos y con diversas intenciones.

Dicho esto, esté preparado para cuando quieran insultarle diciéndole “comecogollo”. Conteste que, en efecto, usted sabe escoger lo que consume y que esta selección es la mejor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s