Jurutungo es una de las tantas palabras que utilizamos los puertorriqueños para referirnos a un lugar lejano o aislado.
El Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico indica que la palabra es un préstamo de una lengua de África negra, que se utiliza al querer expresar la idea de alejamiento o comunicación difícil.
Imagen de: cosas-cool.blogspot.com
Solo los boricuas utilizamos este vocablo, pero no nos limitamos a él. Utilizamos como equivalentes, las palabras “sínsoras” “cochinchina” y “carajo”. También, es común escuchar las frases “en los quintos infiernos”, “en las ventas del carajo” y “carajo viejo”.
¡Claro! Hay quienes van más allá, y se atreven a decir que viven… ¡por el culo del mundo!
Y tú ¿qué palabra o expresión utilizas para referirte a un lugar lejano?
Pulsa aquí para acceder al artículo que Luz Nereida Pérez publicó sobre las palabras que usamos para referirnos a un lugar distante.
hasta la concha de la lora soy Uruguayo.
…en las ventas de la puneta!