Podemos armarle un fostró a ese hombre allí, pero es mejor quedarse tranquilo.
Aunque esta palabra no aparece en los diccionarios tradicionales, en Puerto Rico, la utilizamos como sinónimo de alboroto, desorden, escándalo o pelea.
Teoría
He escuchado la teoría de que este vocablo proviene del inglés »fuck up», que se traduciría al español como «joder». Sin embargo, las fuentes consultadas indican que sí es un anglicismo, pero que proviene del término »fox-trot».
El fox-trot (que se traduciría literalmente como »paso del zorro») es un baile de salón originario de Estados Unidos, y que estuvo de moda a principios del siglo pasado, según informa la Real Academia Española (RAE).
Sin embargo, la palabra »fostró» no llegó a Puerto Rico por el baile, sino por la milicia.
Origen
Resulta que, en la dácada de los 50, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (NATO, por sus siglas en inglés) creó un diccionario fonético para que la comunicación por radio fuera más clara. A cada letra, le asignaron una palabra que la sustituyera, según lo muestra esta imagen:

Utilizando este diccionario como punta de partida, los militares comenzaron a decir «Charlie foxtrot» cada vez que querían decir »ClusterFuck», que podría traducirse literalmente como »montón de mierda» o algo por el estilo.
Para evitar la vulgaridad en sus comunicaciones, cada vez que querían referirse a un lío o desastre, en lugar de decir «clusterfuck«, decían «Charlie foxtrot«. Esto se popularizó, especialmente, durante la guerra de Vietnam, en la cual participaron cerca de 50mil puertorriqueños.
Y, por supuesto, cuando llegaron a sus casas, cada vez que se formaba un »desmadre» decían que era un »fostró», dando origen a este término que, décadas después, utilizamos sin tener idea de su origen.
Uso en otros países
Según informa la RAE, en Venezuela también emplean el término «foxtrot» para referirse a un alboroto. Asimismo, utilizan la frase «armarle a alguien un foxtrot» para referirse a un regaño o reprimenda.
Cuéntame. ¿Tenías idea de esta historia? Yo quedé fascinada al descubrirla.